Guía O-3-O-6
Uno de los nutrientes estrella de los alimentos, son los ácidos grasos esenciales o grasas vitales como se les suele llamar. La razón es que nuestro cuerpo trata las grasas y aceites casi exclusivamente como combustible para producir energía, pero lo más importante es que son un componente del cerebro ya que el 60% de su peso es grasa.
Inicialmente deberías saber que las grasas de los aceites Se diferencian según el tipo de grasa que contienen y por ello se dividen en poliinsaturadas, monoinsaturados y saturados.
- Los ácidos grasos poliinsaturados se encuentran principalmente en el aceite de girasol, el aceite de maíz y algunos aceites de pescado. A menudo escuchamos hablar de lo beneficioso que es consumir este tipo de grasas porque ayuda a reducir el colesterol en sangre.
-Los ácidos grasos monoinsaturados ayudan a reducir el LDL, conocido como colesterol malo, y apoyan las funciones del corazón y el cerebro.
- Los ácidos grasos saturados se encuentran principalmente en alimentos de origen animal como la carne y los productos lácteos, la mantequilla y en algunos alimentos de origen vegetal como el aceite de palma, el aceite de coco. Es importante limitar la ingesta de grasas saturadas a una proporción que no supere el 10% diario porque este tipo de grasas aumenta el colesterol y posteriormente daña nuestros vasos.
Ácidos grasos omega o ácidos grasos esenciales
Las grasas esenciales pertenecen al grupo de las poliinsaturadas. Debido a que nuestro cuerpo no los sintetiza, los ingerimos exclusivamente de nuestra dieta y los obtenemos a través de dos grandes familias de ácidos grasos Ω-3 y Ω-6.
De Ω-3 tenemos:
1. Ácido alfa linolénico – ALA
2. Ácido docosahexanoico – DHA
3. Ácido eicosapentaenoico – EPA
De Ω-6 tenemos:
1. Ácido linoleico – LA
2. Ácido gamma linoleico – GLA
3. Ácido araquidónico – AA
Acciones de los ácidos grasos Ω-3/Ω-6:
Muchos estudios informan de los beneficios beneficiosos de las grasas Omega-3 en la función cardíaca, reduciendo el colesterol y aumentando el HDL. Los omega-3 previenen la formación de cálculos biliares, son un componente estructural de las membranas, reducen la inflamación en el cuerpo y los intestinos, mejoran las funciones cerebrales, previenen la agregación plaquetaria, benefician los huesos al desacelerar la osteoporosis, hidratan la piel y contribuyen en el desarrollo adecuado de los niños.
Las grasas omega-6 funcionan sinérgicamente con las grasas omega-3 y respaldan las funciones y beneficios anteriores cuando se consumen en las proporciones adecuadas. La dieta occidental Contiene una gran cantidad de omega-6 que proviene principalmente de la carne, los huevos, los productos lácteos, el aceite de girasol, el aceite de palma y el aceite de maíz.
Es importante destacar que el consumo excesivo de Omega-6 libera sustancias en nuestro organismo que favorecen la inflamación. Sin embargo, cabe señalar que el GLA es el único Omega-6 con efectos antiinflamatorios en los glóbulos blancos y, en combinación con el Omega-3, ¡los efectos antiinflamatorios se producen en todo el cuerpo!
Fuentes nutricionales de Omega-3:
Nueces, almendras, linaza, piñones, espinacas, perejil, tofu (producto de soja), pescado azul, semillas de mostaza, semillas de cáñamo y chía.
Fuentes nutricionales de Omega-6:
Aceite de maní, aceite de maíz, aceite de girasol, sésamo y alimentos procesados. Estos alimentos deben consumirse con moderación.
La carne, los huevos y los lácteos deben consumirse en pequeñas cantidades porque contienen ácido araquidónico.
La espirulina, el aceite de onagra, el aceite de borraja y el aceite de grosella espinosa contienen GLA, reducen significativamente la inflamación y se recomienda su consumo.
La forma más segura de conseguir el ratio ideal en el consumo de grasas Omega-3/Omega-6 es introducir complementos dietéticos para potenciar su ingesta cuando sea necesario. Las opciones disponibles para alguien que quiera utilizar formulaciones cubren aceites de pescado de alta calidad y fuentes veganas de semillas puras de origen vegetal que nuestro cuerpo absorbe directamente.
En nuestra farmacia de barrio existen multitud de preparados nutricionales que cubren adecuadamente la combinación de la gran familia Ω formada por Ω-3, Ω-6 y Ω-9.
Deja un comentario